AsistĂ a un taller con Alexander para planificar un jardĂn orgánico funcional en Alemania, no solo fue entretenido haber participado sino tambiĂ©n enriquecedor por el nuevo acercamiento a los sistemas de producciĂłn agrĂcolas. Una visiĂłn integral de las dinámicas ecolĂłgicas y cĂłmo nuestros proyectos se pueden conectar con el territorio, incluso en una escala a nivel de jardĂn en ladera, ha sido beneficioso a nivel econĂłmico y biolĂłgico al momento de tomar decisiones. Ricardo Hernández Ingeniero AgrĂłnomo

Ricardo Hernández
Ingeniero AgrĂłnomoLa asesorĂa de Sustainableland nos ayudĂł mucho como proyecto sobre todo a nivel de equipo, ya que nos estaba costando mucho poder organizarnos y lograr una mayor eficiencia en el trabajo y las responsabilidades de cada uno. A travĂ©s de dragĂłn dreaming nos dimos cuenta de la importancia de que cada persona involucrada en nuestro proyecto lo sintiera suyo, lo cual trajo un mayor compromiso de todos, fortaleciendonos como equipo y acercándonos más a nuestros objetivos.

Excelente experiencia durante el año 2020, en que trabajamos colaborativamente junto a Alexander Vergara a travĂ©s del museo de Historia Natural de ValparaĂso, acercando a la comunidad prácticas sostenibles como diseño de huertas, permacultura, compartiendo herramientas como dragon dreaming, para promover el hacer acciones que contribuyan al cuidado y respeto del medio ambiente, espero que este año 2021 continuemos en esta lĂnea. Saludos desde ValparaĂso, Chile

Se realizĂł un acompañamiento al proceso de regeneraciĂłn comunitaria y de hábitat en el Cerro BarĂłn, ValparaĂso. Hasta el dia de hoy a tenido un resultado positivo y sostenido en el tiempo por parte de todos los actores involucrados. De esta forma se contribuyĂł directamente a la transformaciĂłn de un basural, Ex Perrera, a un espacio pĂşblico, plaza Julio Verne, apto para toda la familia y gestionado por la comunidad. El aspecto clave a destacar es la inclusiĂłn de la infancia en el proceso de planificaciĂłn de habitat sustentable.
